Dice una noticia que “dos de cada tres españoles ya están familiarizados con la inteligencia artificial”.
Suena un poco a aquel anuncio que decía algo así: “9 de cada 10 dentistas lo recomiendan…”; y que me hacía preguntarme siempre ¿Y qué pasa con el décimo?
Pues con esto es un poco lo mismo. Dos de cada tres es una cifra muy alta, sin embargo, pienso que esta cifra llegará al 100% más pronto que tarde.
Una de las conclusiones del estudio dice que el 75% de los ciudadanos considera que la inteligencia artificial tendrá un impacto vital en su día a día.
Ya hemos hablado de esto en otras ocasiones, ¿No crees que ya lo ha tenido? Pocos son los que no usan la IA a día de hoy. Para uso personal y por supuesto profesional, para aumentar la productividad, eficiencia, rendimiento… Pocas personas habrá que no la usen o hayan usado alguna vez. Quizá aquellas que no tienen acceso a internet, por ejemplo, los ancianos a los que la era digital les ha pillado ya fuera de juego.
Desde luego, la edad es un factor importante en todo esto. No me cabe duda de que son los jóvenes los que muestran más altos niveles de conocimiento de la IA. Ellos han nacido con la tecnología en la mano, y su inquietud y su avidez por conocer y probar, es un punto a su favor.
Pero aunque los datos dicen que la Generación X, la más adulta del estudio, es la que tiene los niveles más bajos de conocimiento sobre IA, creo que este dato va a cambiar, y pronto.
No voy a deciros hoy por qué tenéis que ver la IA como uno más de la familia, eso ya lo hemos hecho en otras ocasiones, y os hemos dado amplias razones para integrarlo en vuestra vida personal, en vuestra empresa o en vuestro puesto de trabajo. Tanto es así, que seguro que muchos os la lleváis de vacaciones, así que ¿Es uno más de la familia o no? Afortunadamente no paga por estancia, así que podéis estar tranquilos 😜.
Además, si algo sé, es que si hacen el mismo estudio dentro de un tiempo, estaremos hablando de cifras distintas. Y tú, ¿Qué? ¿Ya has adoptado a la IA o aún la estás conociendo…?