AlphaFold 3 revoluciona la genética clínica y la innovación en el desarrollo de medicamentos
AlphaFold2 transformó la predicción de estructuras proteicas, impulsando la investigación en biología y medicina. Su sucesor, AlphaFold 3, amplía esta capacidad al predecir no solo proteínas, sino también sus interacciones con otras moléculas como el ADN, ARN y ligandos. Este avance es crucial, ya que las proteínas funcionan en conjunto con otras moléculas en sistemas complejos dentro de las células.
AlphaFold3 permite a los científicos visualizar sistemas celulares en alta definición, proporcionando detalles sobre estructuras, interacciones y modificaciones moleculares. Utiliza una arquitectura mejorada de redes neuronales, basada en la evolución del módulo Evoformer de AlphaFold 2, y una red de difusión similar a las de los generadores de imágenes de IA.
Además, su capacidad para predecir interacciones proteína-ADN y proteína-ARN abre nuevas posibilidades en el desarrollo de fármacos y terapias. También promete mejorar la comprensión de enfermedades genéticas al predecir cómo las mutaciones afectan la estructura y función de las proteínas.
A pesar de su gran potencial, AlphaFold 3 aún presenta limitaciones, como errores en la quiralidad de las estructuras y predicciones menos precisas de algunas estructuras secundarias. Para superar estas limitaciones, los desarrolladores sugieren generar y evaluar grandes conjuntos de predicciones. En resumen, AlphaFold 3 representa un avance significativo en la biología molecular, con aplicaciones que van desde el diseño de fármacos hasta la investigación de enfermedades genéticas.