IA para aulas seguras Más del 99% de los tiroteos en las escuelas de primaria y secundaria de Estados Unidos se llevan a cabo con armas escondidas en mochilas y ropa. Aunque esta realidad es geográficamente lejana para nosotros; como estudiantes, progenitores y educadores podemos empatizar con la preocupación y la incertidumbre que generan la […]
Illuminate. Dale voz a los papers
Illuminate. Dale voz a los papers Imagina que eres un investigador con poco tiempo para revisar ese paper que tienes pendiente. Imagina que eres un estudiante con dificultades visuales o falta de comprensión lectora. O que necesitas una versión más accesible y resumida de un artículo. Quizás seas ese docente que utiliza podcast o audios […]
ChatGPT en tareas escolares
ChatGPT en tareas escolares La IA generativa ha llegado a la Educación para quedarse. Si como docente, formarse en competencias digitales era una necesidad, aprender a integrar la IA en las aulas empieza a ser casi una obligación. Por un lado, la IA puede colaborar a enriquecer y personalizar clases y contenidos. También ayuda […]
Decálogo de uso de la IA para Estudiantes
Decálogo de uso de la IA para Estudiantes Continuamos con el tema de la pasada semana; ética y seguridad en la IA. Esta vez, con la inspiración del documento «Generative AI and Education: Simulated Practice at Scale,« te presento diez orientaciones para que, como estudiante, puedas aprovechar al máximo estas herramientas de forma segura y […]
GenAI segura y ética
GenAI segura y ética Desde la Universidad de Ciencias Aplicadas de Turku en Finlandia, Mika Suutari propone este diagrama para el empleo ético y prudente de la inteligencia artificial generativa. Pone el foco en la trascendencia de los efectos y el control de su daño potencial. Vamos con un ejemplo de aplicación. Manuel estudia Fisioterapia […]
Lectura inclusiva con IA
Lectura inclusiva con IA Una de las oportunidades que nos ofrece la Inteligencia Artificial en Educación es la personalización del aprendizaje. Reconocer las diferencias es asumir que cada estudiante es único y tiene necesidades y capacidades distintas. Y que, en ocasiones, esas capacidades pueden estar menos desarrolladas con respecto a los demás. La comprensión lectora es […]