Un análisis de sangre podría predecir el Parkinson 7 años antes de la aparición de síntomas

Un análisis de sangre podría predecir el Parkinson 7 años antes de la aparición de síntomas

El Parkinson es un trastorno neurodegenerativo causado por la deficiencia de dopamina, un neurotransmisor implicado en la regulación de funciones como la conducta motora, la emotividad y la afectividad. Actualmente, el Parkinson afecta a casi 10 millones de personas en todo el mundo, y los principales tratamientos se centran en la terapia sustitutiva de dopamina una vez que los síntomas aparecen. La predicción y diagnóstico tempranos podrían ser clave para desarrollar tratamientos que protejan las células productoras de dopamina y detener la enfermedad antes de que avance.

Un estudio publicado en Nature Communications revela que un análisis de sangre combinado con inteligencia artificial podría predecir la enfermedad hasta siete años antes dela aparición de síntomas. En la búsqueda de nuevos y mejores biomarcadores del Párkinson se descubrió que cuando una herramienta de inteligencia artificial analizaba un panel de ocho biomarcadores sanguíneos cuyas concentraciones están alteradas en pacientes con párkinson, podía proporcionar un diagnóstico con una precisión del 100 %.

Para comprobar si la prueba además podía predecir la probabilidad de que una persona desarrollara la enfermedad, hicieron un estudio que incluyó a 72 pacientes con un trastorno de conducta por movimientos oculares rápidos (iRBD), de los cuales entre el 75% yel 80% desarrollarán una sinucleinopatía, como el Parkinson. Cuando la herramienta analizó la sangre de estos pacientes, identificó que el 79 % de los pacientes con iRBD tenían el mismo perfil que alguien con Párkinson. Los pacientes fueron seguidos durante diez años, y se comprobó que el equipo predijo correctamente que 16 pacientes desarrollarían la patología hasta siete años antes de la aparición de los síntomas.

Mediante la determinación de ocho proteínas en la sangre, se pueden identificar potenciales pacientes de Parkinson años antes, lo que facilitaría la administración temprana de terapias farmacológicas, ralentizando la progresión de la enfermedad o incluso previniéndola. Los marcadores utilizados están relacionados con la inflamación y la degradación de proteínas, presentando posibles dianas para nuevos tratamientos.

Lucia Murillo Pardos
Técnico Genetista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *